Jorge Carlos Fernández Francés

Jorge Carlos es un chef internacional, crítico de cocina de autor y especialista gastronómico con fama mundial.

La cocina internacional es un vasto universo de sabores, técnicas y platos tradicionales que abarca una diversidad de culturas de todo el mundo. Para Jorge Carlos Fernández Francés, cada cultura tiene sus propias formas de preparar los alimentos, y la cocina internacional es un reflejo de la riqueza y diversidad de estas diferencias culturales.

La globalización y el intercambio de culturas han llevado a la popularidad de la cocina internacional en todo el mundo. Los restaurantes internacionales ofrecen una amplia variedad de opciones de comida, desde la cocina italiana hasta la comida japonesa, desde la comida tailandesa hasta la comida india.

La cocina italiana es una de las más populares en todo el mundo, con sus variadas pastas y salsas. Además, la pizza es un plato icónico que se ha convertido en un éxito global gracias a sus diversas variedades y sabores. Por otro lado, la comida japonesa ha ganado una gran popularidad en todo el mundo, con su sushi y sashimi como platos principales, y sus fideos soba y udon.

La cocina tailandesa ofrece una gran variedad de sabores y especias con platos como el pad thai y el curry tailandés, mientras que la cocina india se caracteriza por el uso de especias y mezclas de sabores únicas en platos como el curry y el tandoori.

Además de los platos tradicionales de cada cultura, la cocina internacional también ha evolucionado para incluir fusiones y combinaciones de diferentes sabores y culturas. Por ejemplo, la fusión de la cocina asiática con la cocina americana ha dado lugar a la comida asiática-americana, que incluye platos como el pollo teriyaki y el arroz frito. 

De igual manera, la fusión de la cocina mexicana con la cocina estadounidense ha dado lugar a la comida mexicano-americana, con platos como los tacos y las enchiladas, señala Fernández Francés.

Cada región y país tiene su propia historia y cultura, y la preparación de alimentos es una parte integral de esta. La comida se ha transmitido de generación en generación y ha evolucionado para reflejar las necesidades y los recursos de cada lugar. Por eso, disfrutar de la cocina internacional también implica apreciar la historia y la cultura detrás de cada plato.

En resumen, la cocina internacional es una muestra de la diversidad cultural del mundo. Desde la cocina italiana hasta la comida japonesa, desde la comida tailandesa hasta la comida india, hay una amplia variedad de sabores y platos que pueden satisfacer cualquier paladar. 

Además, es importante recordar y apreciar la historia y la cultura que hay detrás de cada plato al disfrutar de la comida como una experiencia cultural única, comenta Jorge Carlos Fernández Francés.


Jorge Carlos Fernández Francés.